
NAGUA.-El obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, reclamo del estado dominicano a través de la Secretaria de Trabajo, elaborar un programa para rescatar de la esclavitud del trabajo a más de 300 mil niños dominicanos.
Monseñor Jesús Maria de Jesús Moya, al encabezar una eucaristía con motivo de las fiestas patronales del Divino Niño, denuncio que más de 300 mil niños son obligados a trabajar en la republica dominicana en diferentes oficios.
Manifestó que en el caso de los niños, el trabajo de hoy se convierte en el hambre de mañana, debido a que con tal situación los menores no tienen la oportunidad de educarse adecuadamente.
Resalto el caso de esta región en donde por ejemplo hay miles de niños que son obligados a trabajar en las plantaciones agrícolas como el arroz.
“Hago un llamado a la Secretaria de Trabajo y a otros sectores competentes para que eliminen esto”, insistió en religioso.
Manifestó que los niños lo que necesitan es que lo quieran y que se les proporcione garantía de salud y educación.
Monseñor Moya, valoro el esfuerzo que hacen instituciones como la UNICEF y el CONANI a favor de la niñez, pero insistió en que es reprochable que en el país existan mas de 300 mil menores que son obligados a trabajar.
La misa que encabezo El Obispo fue realizada en la parroquia Divino Niño, ubicada en la calle Gastón Deligne de esta población.
Se trato de la actividad de cierre de las patronales de esta parroquia que dirige el sacerdote Eligio Báez.
Durante las festividades religiosas, otros sacerdotes encabezaron misas en las que también se valoro el valor del Divino Niño Jesús.
Todas las actividades fueron transmitidas por la emisora Vida FM 90.1 y sus respectigos sitios en la Internet.