
Nota enviada por Patricia Arache
Gerencia de Comunicación E Imagen Institucional
SANTO DOMINGO.-El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados –INAPA-, ingeniero Mariano Germán, ratificó la disposición de ese organismo para que los contratistas de obras asuman la reposición del asfalto de las calles donde lleven a cabo los trabajos, tan pronto hayan concluido, para evitar mayores molestias a la población.
El ingeniero Germán reiteró la medida, adoptada en agosto pasado cuando llegó a la Dirección Ejecutiva del INAPA, al ser consultado por Vidadominicana.com sobre las condiciones en las que se encuentran algunas calles del municipio de Nagua, luego de la inauguración del majestuoso y anhelado por más de cuatro décadas acueducto múltiple de la provincia María Trinidad Sánchez, el 30 de julio pasado.
Con la puesta en operación del acueducto múltiple de esa provincia, residentes en distintos municipios de allí reciben por primera vez el servicio de agua potable, del que nunca habían disfrutado, lo que ha provocado que viejas tuberías resulten impactadas con la presión que ahora tiene el sistema de distribución, debido a la producción del mineral en cantidad suficiente.
Ante esa situación, el INAPA desplegó un operativo de control de fugas y reparación de averías, a través de un contratista, para garantizar una mejor distribución del servicio de agua potable que suministra el acueducto construido a un costo de mil 923 millones 896 mil 828 con cuarenta centavos, para una población servida de 132 mil 625 personas.
El contratista, ingeniero Pedro Rodríguez, anunció para esta misma semana, a más tardar el jueves, el inicio de los trabajos de repavimentación de las calles de Nagua, con lo cual quedará resuelto el deterioro que exhiben luego de la reparación de las averías y la correcta distribución del agua.
Este sistema trabaja mediante un sistema de bombeo, teniendo como fuente las aguas del arroyo Los Morones, ubicado en la Loma Quita Espuelas y cuenta con una obra de toma con un dique tipo cimacio en hormigón armado, líneas de conducción en tuberías de hierro dúctil, dos depósitos reguladores superficiales en acero epoxicado de un millón 800 mil galones por minuto para el municipio de Nagua y 500 mil para la comunidad de Guayabito, además de otro depósito por contacto de cloro con capacidad para 160 mil galones.
Asimismo, el acueducto múltiple de Nagua posee filtros presurizados con capacidad para 300 litros por segundo para el pueblo y una segunda de 70 para las 29 comunidades rurales, en tanto que la planta de tratamiento fue totalmente rehabilitada y ahora es de filtración rápida con capacidad para 200 litros.
Con la puesta en funcionamiento de este sistema se benefician los barrios Proyecto Emma Balaguer, San Luís, La Cruz, Rafael Castillo, Bella Vista, Callejón A, Aprendiz, Doraliza Ulloa, Pueblo Nuevo, Bella Iris, Centro de la Ciudad, San José de Villa, Rene Marte, Inverbanca y El Guayo.
También el barrio La Playa, El Edén, Las 40, Juncal, Macedonia, Callejón de Noly, Inoa, Santísima Trinidad, La Capitalista, Peña Bello, Proyecto Nueva Nagua, Buenos Aires, José Lucas, Los Maestros, Las 500 y Los Cacaitos.
El ingeniero Germán presenta disculpas a los munícipes de Nagua, por los daños que hayan podido sufrir y garantizó que la reparación de los puntos tocados por el INAPA pronto estará concluida, con lo cual, el organismo contribuye una vez más a elevar la calidad de vida de la gente, inspirado en la política trazada en ese sentido por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández.