NAGUA.-El padre Eligio Báez Rondon, luego de trabajar por seis años en las parroquias Divino Niño Jesús y Santísima Trinidad, le llego el momento de despedirse para trasladarse a la Parroquia Maria Madre de San Francisco de Macorís.
Quiso tomar un momento para despedirse de los oyentes de la estación de radio que todos llaman La Emisora del Pueblo.
Llego para decirle a todo el personal que esta más que agradecido por el apoyo durante tantos años y de paso dejarme la bendición de Dios para que sea repartida entre todos.
Valoro las transmisiones de las actividades religiosas, tanto por los 90.1 como por http://www.vidadominican.com/.
Tambien valoro e invito a seguir escuchando el programa que fundo: "Sembradores de Esperanza", que es transmitido de lunes a viernes de 7:30 a 8 de la mañana.
Tuvimos que reír y llorar.
Eligio tomo mucho tiempo para tratar de que desde sus ojos no brotaran sus lagrimas, pero al final no pudo.
Es que le llamo mucha gente para agradecerle desde las oraciones de sanacion, hasta los favores que alguna vez hizo en tantas comunidades que visito.
Por teléfono, por Internet y en la cabina, la gente colmo la estación que transmite en los 90.1, para recordar cosas y cantarle a Eligio la canción que dice “cuando un amigo se va”.
Una oyente muy católica, eterna enamorada de los coros de la Iglesia de nombre Rosa Quezada, quiso cantarle vía telefónica, pero casi no pudo.
“Adiós con el corazón, que con el alma no puedo”. Fue apenas el pedacito de una canción que pudo hacer Rosa desde su casa, para de inmediato quedar bañada en lágrimas.
HABLA DEL PADRE ROGELIO
El padre Eligio, se caracterizo por ser un misionero afable y participativo.
Organizo y participo desde en los vía crucis de Semana Santa, hasta en las caminatas en contra de la instalación de una cementera en el Parque Nacional de Los Haitises.
Pero también, tomo mucho más notoriedad porque en momento en que durante el fatídico gobierno de Hipólito Mejia, decidió acoger en su parroquia La Santísima Trinidad, al padre Rogelio Cruz.
Revelo que en el mismo momento que el obispo de la diócesis monseñor Jesús Maria de Jesús Moya, lo consulto, a seguidas dijo: “mándenmelo a mi que yo lo acojo”.
Manifestó que tomo el riesgo de asumir tal responsabilidad porque el padre Rogelio estaba en dificultad en aquella ocasión y debía encontrar un amparo solidario.
Agrego que cuando Rogelio, llego fue una bendición porque a pesar de sus múltiples ocupaciones con sus cosas sociales con los pobres, siempre estaba dispuesto para lo que se le asignaba en la Parroquia.
También dijo que nunca, Rogelio puso un pero para nada y que “desde la comida, hasta todo se lo encontraba bien”.
“Fue tremenda experiencia”. Dijo.
Mire al padre Eligio, y note que hablaba con sentido de lo que el padre Rogelio, habla que es globalizar la solidaridad.
Es que yo también me coloque al frente en aquellos años para trabajar a fin de que fuera acogido en esta zona de Nagua, el padre Rogelio Cruz, a quien un grupito de malvados, quisieron sacar de su propia tierra.
LA LAGUNA DE LA SANTISIMA TRINIDAD
El padre Eligio, también hablo de la denominada Laguna de la Santísima Trinidad.
Dijo que de tantas cosas que logro a favor de la comunidad, se va con el dolor de no haber visto hecho realidad el proyecto de corregir este problema que afecta la salud de miles de personas de varios sectores.
Sin embargo, aseguro que hizo todo lo que estaba a su alcance, desde hablar con el presidente Leonel Fernández, hasta hablar con los encargados de instituciones del estado que tienen que ver con la solución.
Manifestó que lo que hace falta es simplemente voluntad política para que el problema sea resuelto.
Dejo en claro que donde quiera que este continuara la lucha por la solución del acumulamiento de agua del sector, distante a tan solo unos metros de la parroquia que en donde terminan sus funciones.
Pidió al gobierno intervenir para de una manera definitiva resolver el problema antes de que se sigan desarrollando brotes de enfermedades.
Llego un momento en que el padre Eligio, intento decir ADIOS al despedirse del publico, pero no pudo y solo tomo tiempo para decir HASTA LUEGO.