
De acuerdo con el organismo oficial, con este resultado, la inflación acumulada en los primeros ocho meses de este año se situó en 4.19%, inferior al arrojado por este indicador en igual período del 2008, cuando alcanzó 9.41por ciento.
En tanto, la tasa de inflación anualizada de los últimos doce meses, medida de agosto 2008 hasta agosto de 2009, arrojó variación negativa, por segundo mes consecutivo, al descender 0.47 por ciento.
“El comportamiento del IPC en el mes analizado se explica, básicamente, por los ajustes de precios que se verificaron en los combustibles, durante el mes de agosto, atribuibles a la incidencia directa del incremento registrado en el precio del petróleo en el mercado internacional”, explica el Banco Central mediante documento.
Resalta que el índice del grupo Transporte mostró un incremento de 2.32%, por las alzas de 4.59% y 5.08% en los precios promedio de las gasolinas premium y regular, respectivamente, realizadas por la Secretaría de Industria y Comercio.
En menor medida, incidieron en el comportamiento de este grupo, el aumento de los precios de los servicios de transporte terrestre.
El grupo vivienda experimentó un crecimiento de 1.32%, influenciado en gran medida por el aumento de 7.28% en el precio del gas licuado de petróleo de uso doméstico (GLP).